Podran encontrar en este blog mi proceso y desarrollo del Taller Internacional (PEI), y la aplicacion de los diferentes Workshops y trabajos al desarrollo de mi carrera como Arquitecta
HOLA: estoy revisando tu blog y encuentro que:EJERCICIOS:MICROCIUDADES 1 MICROCIUDADES 2falta publicarTALLER 1falta publicarACCION PANOPTICO CLASE falta publicarREGISTRO ACCION 1 okCOMENTARIOS DE LAS LECTURAS:LEYES DE LA SIMPLICIDAD falta publicarOPEN CITY falta publicarSOCIOLOGIA DE LAS AUSENCIAS falta publicarMODERNIDAD LIQUIDA falta publicar
Creo que es importante reconocer las historias de las personas ajenas a la cuentería. Aunque esta es una canción conocida muchas veces su letra pasa desapercibida y en mi opinión, oirla de esta manera hace que la historia que se quiere contar sea mas comprensible y profunda.Me parecería importante analisar porque este tipo de fenómenos son llamativos y que significa para las personas oir historias que no sean contadas.
hola. es bastante interesante lo que haces, sobre todo si lo tratas de manera un poco abstracta. La magia de los cuentos es que nos hablan de alguienes y algos, nosotros con nuestra imaginación completamos esas imágenes. Lo de la Rockola ambulante sería entonces un transportador de sentimientos, puede transmitirte cosas, y a partir de lo que cuente, tu vuleves a completar la imagen en tu mente, q es el mismo proceso abstracto de la lectura. Creo que si te vas por ese lado puedes encontrar cosas interesantes, en cómo una imagen abstracta la completa le hombre mortal.
Publicar un comentario