Mostrando entradas con la etiqueta Ecologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecologia. Mostrar todas las entradas

9.17.2008

ECOLOGIA Y TERRITORIO

Actitudes Frente al Medio Ambiente



BASURA Y EMISIONES: Las actitudes en la ciudad contemporánea
La ciudad contemporánea es un Sistema Complejo. Más aún, se trata de un problema no polinómico complicado, es decir, el nivel de complejidad más alto con el que se podría calificar un sistema. Bajo éste orden de ideas, cada uno de los elementos que interactúan en la ciudad (flujos, información, carga, fiestas, problemas, actitudes, pensamientos) generan millones de variables posibles que caracterizan a la ciudad contemporánea: Se vuelve 100% genérica, porque todas las ciudades se parecen, y 100% específica porque cada una tiene formas de funcionar netamente locales, resultado de sus miles de probabilidades dentro del problema no polinómico que representan. (S,M,L,XL: The Generic City, Rem Koolhaas)
Lo 100% genérico de la ciudad viene como resultado de los postulados del Movimiento Moderno y la Carta de Atenas, sobre los cuales se fundamentaron todas las ciudades para decidir su modo de crecimiento. Eran entonces los cánones estándar del Movimiento Moderno los que nos vendieron su posición como verdad, y de éstos, el PROGRESO, ha sido el que más nos ha perjudicado: súper avenidas, industrias pesadas, plazas de concreto, rascacielos, máquinas en la ciudad, etc, medían el progreso, el cual terminó por poner a la ciudad como un opuesto de lo natural, y dejándonos todos los preconceptos que hoy aún nos perjudican tanto.
Buscando una causa por la cual se fundamentan estos comportamientos, como la indiferencia, nos dimos cuenta que todo radica en que no existe un fácil acceso al conocimiento, de lo que es beneficioso o malévolo para nuestra ciudad y nuestra salud; como podemos actuar para mejorar o evitar los problemas que se manifiestan; la ciudad carece de facilidades de difusión de información para las personas; entonces ¿Como podemos exigir que la situación sea diferente?
Existen fábricas que a pesar de cumplir con las normas de desechos y tratado de basuras que son especificadas por la ciudad, algunas personas piensan que son las mas contaminantes y perjudiciales, como son las incineradoras de medicamentos expirados, pero no evaluamos ni juzgamos de la misma manera a empresas que al parecer son inofensivas, pero que a ciencia cierta, son las mas contaminantes como por ejemplo, una de las empresas de arequipe de la ciudad; y esto solo se da por apariencia y falta de información.
En el siguiente nivel, serian empresas, pero volvemos al mismo principio : algunas no tienen el conocimiento completo para tratar sus basuras y las que si lo poseen se hacen las desentendidas y lo obvian pues el control no es muy riguroso en este aspecto, los costos son mucho más altos prefiriendo arrojarlos a un río que aplicar la norma para disminuir emisiones contaminantes a la atmósfera esto obliga a que la maquinaria sea mejorada y de ultima tecnología.
Para los ciudadanos observar que las chimeneas de una fabrica arroja mas humo negro del tolerable, no es algo extraño y sienten que no es asunto de ellos el hacer algo al respecto, en parte tienen razón, este es el motivopara la existencia de entes que controlan esos aspectos, pero son esas mismas personas las que botan papeles a la calle y no tienen ningún tipo de remordimiento; indiferencia total.
El nivel que sigue son los hogares, ¿Por qué las personas en sus casas no reciclan?, no por que no deseen hacerlo o por no conocer los beneficios del reciclaje sino por que no se facilita para ellos el tener varios recipientes para almacenar la basura, resultando demasiado costoso, además añadirle a esta situación el cambio de bolsas de colores; puede que el esfuerzo que se realice para separar la basura sea nulo y cuestión de costumbre, ¿Por qué no reducir el costo de los recipientes de basura? ¿Por qué no hacer que los supermercados reduzcan el precio de las bolsas de tela para el mercado? A ese precio nadie los puede adquirir posea muy buenas intenciones de realizar el reciclaje.
Las personas en la calle. La gran mayoría de personas botan sin ninguna consideración la basura a la calle, por las ventanillas de los vehículos, en el bus o caminando, por que hemos creado el paradigma de que la basura es fea, mala y siempre queremos deshacernos de ella de cualquier forma.
Para colmo de males, nosotros como diseñadores y arquitectos amamos toda clase de empaques, que no aportan mucho al producto y si gastamos mas recursos innecesariamente y generamos mas basura, que no podemos manejar.
Claro que no solo están las personas que botan y botan, también están las que quisieran ayudar pero lo ven muy complicado o no les alcanza el impulso para lograrlo y siguen arrojando basura y haciendo las cosas al revés de lo que quisieran hacer, pero viven con un eterno remordimiento, también cabe destacar las personas que aunque pocas con su buena intención y ganas de mejorar hacen las cosas que aunque no son gigantes, son significativas, las hacen bien y son coherentes con su manera de ver las situaciones.
En cualquier caso la única forma para que la sociedad coja conciencia de la magnitud de la situación y que se puede cambiar, es solamente que los perjudique en algo directamente, sancionarlos por así decirlo, ya sea a pequeña o a gran escala.





EL FIN DEL PETROLEO BARATO Este artículo habla de cómo los países productores de petróleo, especialmente Estados Unidos y a la gran abundancia que hay en el mundo todavía, es necesario tomar conciencia de que este recurso natural se está mal gastando siendo esta una de las causas para que el petróleo sea mas barato en este momento. El Medio Oriente sigue siendo el principal productor y por ende es líder en la venta de este mineral, pero la guerra entre estos paises y Estados Unidos colocan en una inestabilidad la comercialización del petróleo en esta región del mundo. Sera que la guerra tiene mas implicación para apoderarse de este mineral o es solo cuestión política? Esta es una incógnita que nadie ha sido capaz de responder. Debido al mal gasto del petróleo podemos llegar a tener consecuencias graves como el aumento exagerado de este y a buscar otras formas de extracción no convencionales. Los problemas medio ambientales con el petróleo se han observado cuando los barcos de carga no están pendientes del transporte del mineral y ocurren derrames sobre la superficie marina, haciendo daño a todos las especies como plantas y peces que habitan en los océanos, afectando igualmente a los seres humanos ya que muchas personas se abastecen de peces para su alimentación, Aunque se están ejerciendo ciertas normas para el control del medio ambiente en las industrias nunca será suficiente.

CAMBIO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATICO El cambio climático es la modificación del clima a escalas regionales o globales, los cambios que este produces son de temperatura, precipitaciones, nubosidades etc., todos estos son cambios climáticos naturales, pero en este momento la humanidad ha tenido que ver mucho en estos cambios climáticos como por ejemplo el calentamiento global. El cambio global son las alteraciones que se producen a la atmosfera por parte de gases y demás componentes que alteran la composición global atmosférica. La principal diferencia es que una era por causas naturales la otra es por causas humanas, pero en este momento las dos son alteradas por la mano del humano, el mal manejo de los gases y gases de invernadero hacen que la atmosfera sufra grandes cambios en ella, y pueda llegar a tener consecuencia terribles, como lo es el calentamiento global, que si no tomamos conciencia de este vamos a entrar en un descongelamiento de los polos y glaciares del planeta. Ahora los desastres climáticos también han sido alterados por los humanos y todos estos desastres que se han producido últimamente en diferentes partes del planeta han traído consecuencias graves, tenemos que tomar conciencia y ayudar para que el calentamiento global se pueda frenar un poco.


UNA VERDAD INCOMODA Este documental, habla sobre el calentamiento global, en donde Al Gore nos demuestra con cifras el daño el cual le estamos causando al planeta, en donde nos estamos enfrentando a tener problemas serios para nuestro medio ambiente y por ende para nuestras vidas, este personaje nos muestra como poco a poco los glaciares se están derritiendo y el impacto que puede llegar a tener en la tierra en donde estos se derritan de todo. Vemos como los polos y las partes en donde se encuentran estos glaciares o en donde la tierra está llena de “hielo”, ya se empieza a ver afectada. Todo esto es por culpa de nosotros mismos, y si no tomamos conciencia vamos a acabar con la tierra más rápido de lo que está previsto, y nos hace un llamado de atención a tomar conciencia porque si queremos que nuestros hijos o familiares tengan una tierra mejor a la que nosotros vivimos debemos actuar prontamente, pero en cambio estamos haciendo lo contrario, cada vez estamos aportando mas a la destrucción del planeta. Es muy interesante el video, ya que muestra todas las cosas que estamos provocando, haciendo que cambien las catástrofes naturales para convertirlas en grandes monstruos como lo que paso con “Katrina” y New Orleans, desafortunadamente hasta cuando no vemos los problemas mas y mas grandes no tomamos conciencia, es muy interesante la campaña que está haciendo Al Gore, aunque aprovecho para hacer propaganda política y esto hace desviar la verdadera atención de la problemática que quiere tratar. Esperamos que todo el planeta tome conciencia de este gran problema, y podamos reconstruir nuestra Tierra, ya que no vamos a tener muy pronto todos los beneficios con el que contamos y los servicio se harán más costosos por la escases que vamos a sufrir a raíz de este motivo.


CICLO DE VIDA DE LOS VIDRIOS DE PANELES FOTOVOLTAICOS PANEL FOTOVOLTAICO Este panel es capaz de generar corriente por la incidencia de la luz del sol sobre la superficie de este, este panel se encuentra constituido por celdas conectadas y encapsuladas en un material plástico elástico ( etil vinil acetato). El proceso de fabricación consiste en: Se separan las materias primas dióxido de silicio libre de óxido de hierro o con un contenido menor al 0.03%, carbonato de sodio, carbonato de calcio y carbonato de magnesio) se trituran y tamizan. Se mezclan y se homogenizan. Después de esto se seca y precalienta, por medio de una corriente de aire seco entre 100° y 106 °C y luego se precalienta con una corriente de gas caliente a 300°C. Para la Fusión en la primera etapa la materia prima se funden y reacciona a 400° a 1500° obteniendo así una masa vítrea liquida dejando así unas burbujas de Dióxido de Carbono (CO2). En la segunda etapa las burbujas adquieren una fuerza mayor a la viscosidad del vidrio fundido en donde se rompen los gases. Templado y Estirado: después de que el vidrio se enfría hasta temperatura ambiente mediante un proceso de refrigeración de agua y ventilación. El estirado se hace al mismo tiempo que el templado con una maquina especial para este proceso compuesta por unos rodillos que realizan el proceso. Después de este paso se vuelven a introducir las laminas en un horno para el recocido para que puedan estirar bien y con el fin de extraerles todas las tensiones superficiales que puedan tener. El acabado las laminas se pulen con arena para producir el esmerilado grueso y después para el fino se realiza con oxido de selenio. El corte del panel se realiza en una mesa especializada para este proceso en donde se realiza el corte y se realiza un esfuerzo de tracción consiguiendo que la superficie se propague en el espesor. Este material se puede llegar a reciclar y este ocurre con un proceso parecido al inicial. Se deben triturar en donde los pedazos no puedan exceder el diámetro de 25mm y esto se hace por medio de martillos. El tamizado se realiza por medio de una cinta transportadora por donde lo pasa por una cámara de soplado en donde el polvo del vidrio es retenido por unos filtros con el fin de que no se propaguen y se realice una mejor forma y procedimiento para contribuir con la no contaminación ambiental. El lavado se realiza con agua caliente y agitación para que se termine de extraer todo el polvo sobrante. El secado el material se decanta y se seca. La fundición se ingresa al horno el material junto con un 20% de materia prima virgen. CONCLUSIONES: • Preservación de recursos naturales: importante ahorro de materias primas • Reducción de la contaminación ambiental: menor generación de contaminantes (dióxido de carbono y dióxido de silicio. • Disminución de los residuos: mayor vida media de los rellenos sanitarios, y reducción de los costos de disposición.





7.27.2008

ECOLOGIA Y TERRITORIO

Carl Sagan...

" CIENCIA Y ESPERANZA"

En este capitulo el autor nos habla de la ciencia, así esta no sea un instrumento perfecto y de total conocimiento, es lo mas acertado a la realidad que conocemos, el autor al hablar de ciencia nos muestra ese profundo gusto, admiración por ella; No se nos puede olvidar que somos netamente soñadores pero a la vez somos seres con raciocino y tenemos que utilizar la ciencia como ese instrumento o ayuda a crear un conciencia diferente ante lo que nos pasa frente a nuestros ojos.

Ciencia como conocimiento, como una forma de pensar y de crear (experimentos y ensayos), aunque muchas veces estos ensayos, experimentos y pruebas, puedan llegar a una destrucción de la sociedad.

Me gusta mucho la idea de que la imaginación va ligada con la ciencia, esta imaginación en la cual podemos desear hacer las cosas que soñemos, pero a la vez a la cual tenemos que cumplir normas establecidas, normas que nos pueden hacer que aterricemos mas a la realidad de esos sueños. Este capítulos lo siento como una idea que podamos soñar, pero a la vez razonar y ver que podemos cometer errores que podemos enmendar, para generar unas mejores conciencias y crear nuevas formas de pensar, la ciencia esta muy unida en muchas cosas a los actos que realizamos día a día.



"UN MATRIMONIO ENTRE EL ESCPETICISMO Y EL ASOMBRO"


En este capitulo el autor nos habla de la verdad, podemos encontrar una verdad en todo lo que conocemos, es una pregunta existe la verdad absoluta? Nosotros siempre tenemos una vida atrás, o una historia para basarnos en ella y crear nuevas situaciones o relacionarnos con ellas, pero a la vez existe el escepticismo, esta corriente que se basa en la duda, mas no en la verdad. Y q todos en cierto momento llegamos a ser escépticos a las cosas q tenemos al frente, aseguramos las cosas sin antes comprobarlas que sea verdad o no, muchas personas creen que la verdad absoluta existe, que esta en la cultura en las costumbre en su ética y moral, la verdad puede llegar a existir, sino que muchas veces nosotros no nos damos cuenta de eso, solo vemos las etiquetas o títulos que ponemos o ponen por costumbre, pero muy pocas personas nos hemos detenido realmente a comprobar si esas cosas que conocemos como verdades realmente lo son, no hemos aplicado ese método de ciencia para verlo. Pero a la vez si solo somos escépticos y no creemos en que la cosas que pueden estar en nuestros ojos son verdad nunca aprenderemos nada, y las nuevas ideas nunca llegaran o se estancaran, la vida requiere estos dos conceptos, para generar tensiones, la duda vive realmente ente nosotros y muchas veces es necesaria para así crear nuevas cosas o pensamientos.


"LOS VERDADEROS PATRIOTAS HACEN PREGUNTAS"

En este capitulo nos hablan mucho de los derechos humanos, de la democracia y de todas esas características sociales y legislativas que nos defienden como una raza, que tenemos derechos y deberes, con la democracia en Grecia se empezó a crear esa conciencia, aunque esa democracia de hace miles de millones de años a la actual ha cambiado mucho, antes se elegía a la persona por los conocimientos y por las ideas que pudieran tener, ahora lo vemos mas por un lado totalmente diferente, un lado el cual tenemos que ver que estas personas tengan medio ideas pero que a la vez sean familiares o sea de un estrato social alto, que sean educados o que tengan una profesión.
Con la declaración de los derechos humanos, derechos que en muchas partes no se respetan. El estado y lo religioso se separaron por que cada uno quería tener su propia voluntad, aunque esto no ha sido un gran problema gracias a ciertas personas que han hecho que los derechos humanos se cumplan podemos tener esa libre expresión y poder opinar o preguntar lo que deseemos, entonces si podemos reconocernos a nosotros mismo podemos reconocer a los demás y así poder formular preguntas que no nos de miedo hacer, podemos unir ese método científico y estos derechos humanos para crear una mejor conciencia a través de la ciencia y de la comprobación de cosas para así crear una sociedad mejor.



¿Como puedes ayudar o mejorar la calidad de vida del ser humano desde tu profesión?...

La arquitectura desde el momento del inicio ha tenido gran importancia, así las personas no hubieran tenido un titulo como ARQUITECTO, siempre buscaban y buscan la forma de crear un techo o un lugar en donde puedan resguardarse.
De un u otra forma la arquitectura a entrado en ese mundo de consumo, un mundo en el cual todos estamos ligados, todos somos grandes consumidores, hemos creado métodos para que la arquitectura sea realmente sostenible para que no solamente se vea como el espacio o el lugar que utilizamos para el habitar o para el recorrer, en todos estos momentos para crear esa arquitectura sostenible es donde podemos llegar a crear una nueva calidad de vida del ser humano y para la sociedad, no diseñando ni construyendo cosas que vayan en contra de las nuevas tecnologías y nuevos pensamientos que se están creando sino al contrario ayudar a crear una mejor conciencia por medio de nuestro trabajo, creando también nuevos materiales que contribuyan a ese entorno en el que vivimos todos y estamos en total contacto con el; y así crear nuevos espacios con una mejor habitabilidad para todos, poder desarrollar espacios que deseen ser habitados y que tenga una relación con el interior y el exterior, que se sienta esa conexión para así crear otro espacio mas grande (La Ciudad), que también desee ser habitado y tenga una mejor conciencia con todos los elementos que estamos implementando para ello.



Esclavos Del Siglo XXI...


Desafortunadamente todavía vivimos en una sociedad en la cual se ve la esclavitud, no tanto como era antes, como con las negritudes, pero si a través de la prostitución, aunque no se dejan de ver casos en los cuales “El Patrón” se aprovecha de la falta de educación de las personas y el miedo que estas puedan tener a personas con educación.
Las personas o niños de países pobres creen que todas las personas en otros países a los cuales ellos viven, pueden llegar a ayudarlos, cuando estas personas pretenden es aprovecharse de ellos y ganar dinero con su cuerpo o con su trabajo, estas son personas que la mayoría pretenden llegar a Estados Unidos con el pensamiento del famoso Sueño Americano y le entregan dinero o sus papeles a otras personas que los ayudan a pasar la frontera, es muy triste ver esta realidad, ya que desafortunadamente estas personas no tiene la capacidad de irse por medios legales o tal vez se van escapando de una esclavitud, como el caso de Naci Esclava, la cual tenia miedo de su jefe, por todos los maltratos pero se arriesgo y ella si alcanzo a tener una vida mejor. Pero muchas otras personas no logran esto y llegan a ser esclavos nuevamente, desafortunadamente los niños ahora son los mas afectados con todo esto, no solo los utilizan y les roban su trabajo sino también su cuerpo y por ende su juventud.


EDIFICIO ECOEFICIENTE




CAMBIO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATICO